Situación Actual

EN EL AÑO 2022 SÓLO CONTAMOS CON UNA GRANJA EN FUNCIONAMIENTO EN TODA LA PROVINCIA.

quote Created with Sketch.
  • Según datos del control lechero oficial en Aragón, a principios de los años 90 existían en unas 900 familias con entregas de leche en la provincia. Es decir, existían 900 familias con vacas lecheras en sus hogares, y que en mayor o menor medida se dedicaban a la venta de leche en su zona, o bien a través de la cooperativa láctea los amantes de Teruel.
  • Dicha cooperativa se dedicaba a recoger los excedentes de leche de los diferentes pueblos de Teruel para venderla a las centrales lácteas de Zaragoza o Valencia.
  • Las sucesivas crisis del sector han acelerado el cierre de granjas familiares y la reconversión a un sector más profesional. Las granjas familiares con el ganado cercano al pueblo o incluso dentro de la misma población fueron desapareciendo, dando lugar a granjas más grandes, profesionales y separadas del núcleo urbano.
  • Esto supuso una profesionalización del sector y una mejora en las condiciones de producción, tanto desde le punto de vista de calidad como de las condiciones higiénico-sanitarias. Aunque supuso una reducción drástica del censo de ganaderos. Otras crisis siguieron cerrando granjas como la de las cuotas lácteas y cada año cerraba un importante número de granjas. Según estadísticas del censo de vacas de leche en la provincia de Teruel el censo era de 415 vacas en el año 2005.
  • En las últimas décadas únicamente quedaron algunas granjas en funcionamiento en los pueblos de Alcorisa, Fuentes Calientes y Villarquemado. En pocos años, el sector había vivido una transformación drástica y la mayoría de las granjas cerraron, quedando unas pocas granjas activas pero muy profesionales.
  • En el año 2022 sólo contamos con una granja en funcionamiento en toda la provincia. Se encuentra en la localidad de Alcorisa y los propietarios son la familia Josa. Llevan más de 30 años en el sector y se encuentran en la actual ubicación desde hace varias décadas. Actualmente, José Maria, el más joven de la familia trabaja en la granja, pero ante la inminente jubilación de su padre y tío no se ve con fuerzas para seguir adelante él solo. El cierre de la granja representa a su vez un grave peligro para la economía de otras dos empresas que utilizan su leche para elaborar productos lácteos, ubicadas en Ejulve (Teruel) y Caspe (Zaragoza).
  • Por lo tanto, si nada lo evita en el año 2023 Teruel será una de las pocas provincias españolas sin censo de vacuno lechero en la provincia, esto representa una pérdida económica del medio rural, de soberanía alimentaria y desaparición de una tradición cultural del territorio.
VENIMOS DE UN PASADO PRÓSPERO

Tratando de mejorar el futuro

A día de hoy sólo queda una granja activa en la provincia de Teruel (Alcorisa)
y su supervivencia se encuentra comprometida.

Antes, 900 Familias con Vacas Lecheras

Crisis del Sector

Última Granja en Alcorisa

Pérdida Económica Medio Rural